Caliza guías
MENÚ

Blog

Qué ver en Picos de Europa: naturaleza y aventura

Si estás planificando una escapada a la montaña, una de las preguntas clave es qué ver en Picos de Europa. Este parque nacional, el primero de España en ser declarado como tal en 1918, es un paraíso natural repleto de contrastes: valles glaciares, picos imponentes, desfiladeros vertiginosos y pueblos con alma montañesa. Tanto si te interesa la naturaleza como si buscas actividades de aventura, los Picos de Europa tienen algo especial que ofrecerte.

En este artículo te llevamos a descubrir los lugares imprescindibles, experiencias recomendadas y opciones para vivir la montaña con la ayuda de los profesionales de CalizaGuías, somos expertos en rutas guiadas, escalada, alpinismo y trekking en este entorno único.

¿Dónde están los Picos de Europa?

Este macizo montañoso se extiende entre Asturias, Cantabria y Castilla y León, y está dividido en tres grandes sectores: el Macizo Occidental o del Cornión, el Macizo Central o de los Urrieles, y el Macizo Oriental o de Ándara. Cada uno de ellos tiene su carácter y secretos.

Pero, ¿qué ver en Picos de Europa si es tu primera vez? Aquí te dejamos los lugares y experiencias que no debes perderte.

1. Lagos de Covadonga

Ubicados en el Macizo Occidental, son uno de los iconos del parque. En realidad, se trata de dos lagos: Enol y Ercina. Rodeados de praderas y montañas, ofrecen rutas sencillas, vistas espectaculares y acceso a la histórica Basílica de Covadonga. Recomendado para todas las edades.

2. Ruta del Cares

Probablemente la senda más famosa de los Picos. Une Caín (León) con Poncebos (Asturias) en un recorrido de 12 km escavado en la roca del desfiladero del río Cares. Ideal para quienes se inician en el senderismo de media montaña.

Si quieres vivir la experiencia con total seguridad y enriquecimiento, puedes hacer la ruta con CalizaGuías, quienes además te explicarán los detalles geológicos e históricos del entorno.

3. Teleférico de Fuente Dé

En el sector cántabro, este teleférico te sube en pocos minutos desde los 1.070 hasta los 1.823 metros, regalándote una vista aérea inolvidable. Desde arriba puedes emprender varias rutas, entre ellas la ascensión al Peña Vieja o el refugio de Cabaña Verónica.

4. Pueblo de Bulnes y el Naranjo de Bulnes

Solo accesible a pie o en funicular, Bulnes es un remanso de tranquilidad y autenticidad. Desde allí se divisa el imponente Picu Urriellu, más conocido como Naranjo de Bulnes, uno de los símbolos de la escalada en roca en España. Para los más aventureros, CalizaGuías ofrecemos ascensiones guiadas con todas las garantías.

5. Travesías y rutas con vivac

Si te apasiona la aventura, puedes apuntarte a alguna travesía de varios días con vivac. Dormir bajo las estrellas en plena montaña es una experiencia transformadora. Este tipo de rutas requieren planificación, experiencia o ir acompañado por un guía de montaña profesional.

Consulta las opciones de travesías organizadas y cursos de montaña en el sitio web de CalizaGuías o inspírate con sus vivencias compartidas en su Instagram oficial.

Naturaleza, cultura y sostenibilidad

Más allá de las rutas y cumbres, los Picos de Europa son un lugar donde el pastoreo, la cultura tradicional y la biodiversidad conviven en equilibrio. En cualquier rincón puedes encontrar ganado pastando, queserías artesanas o pueblos que conservan su esencia.

Practica un turismo consciente: respeta senderos, no dejes residuos y apoya a empresas locales como CalizaGuías, que promovemos un modelo sostenible de aventura en montaña.

Responder a la pregunta qué ver en Picos de Europa es abrir una puerta infinita de posibilidades. Desde rutas accesibles hasta desafíos técnicos, este parque nacional es el escenario perfecto para amantes de la naturaleza, la fotografía y el deporte. Para disfrutarlo al máximo, con seguridad y aprendizaje, nada como contar con la experiencia de guías locales comprometidos con su territorio

Whatsapp Facebook Twitter LinkedIn